sábado, 13 de noviembre de 2010

En una relación con Facebook


Las relaciones sentimentales en Facebook son un punto no menos importante dentro de la gran red social que vive hoy entre todos nosotros. Alrededor de esa simple línea de texto dentro de nuestro perfil, hay mucho más de lo que podemos llegar a imaginar, y es una experiencia que puntualmente hay que vivirla para poder describirla con todo lo que ello significa. Desde que decidimos que ese espacio en blanco deje de estar vacío para comunicar nuestra situación sentimental actual, ya nada volverá a ser como antes.

En la película “Red Social” actualmente en cartelera que narra la historia de este fenómeno, hubo un hecho que me dejó pensando, cuando el protagonista y creador del proyecto sin querer se da cuenta de que los usuarios estarían interesados en dar mas información de su vida privada e interesarse en la de los demás, como saber si esa chica que te gusta está soltera o en una relación como lo llaman ellos, o tan increíble como enterarte de que pasó de un estado a otro: ahora es soltera.


Ahora entrados en el tema podemos hacer una reflexión de lo que significa esta línea de texto para cada uno de nosotros y como influye en nuestras actuales relaciones. ¿Han entrado a ver la situación sentimental de alguien? ¿Les interesa esto? ¿Cómo les influye?

martes, 9 de noviembre de 2010

Pescador del Atlántico



Era una hermosa tarde de primavera, el sol comenzaba a desaparecer por el horizonte y la pequeña tripulación se dirigía a sus camarotes para descansar de un largo día de trabajo en las costas del Atlántico.

Un solo pescador quedaba en la cubierta recogiendo la última red que lo había demorado más que de costumbre, estaba muy cansado y parecía que el sueño iba a terminar por consumirlo. Algo allí abajo parecía dificultar su labor, cuando vio entre el cardumen lo que parecía ser una sirena; no podía creerlo, esas cosas sucedían en los cuentos de marinos que contaba su abuelo, pero ahí estaba ella, radiante y salvaje.

Su cabeza daba vueltas, pero su corazón latía muy fuerte y sin más que pensar, dejo caer la red que la tenia apresada, liberando a esa mitad mujer, mitad pez, que sin vacilar un instante nado alejándose con todas sus fuerzas.

El pescador sonrió, y juró que seguiría navegando toda su vida, buscándola sin importar a donde fuera, había sido amor a primera vista.

sábado, 23 de octubre de 2010

Las Relaciones humanas


Casi como imperceptibles, casi como esa brisa fresca de verano que nos deja respirar por las noches, ahí están, formando parte de nuestra vida cotidiana. Creo que no hace falta que yo les cuente lo complicadas que son ¿verdad?.

Desde que vamos a comprar un dulce al quiosco, hasta nuestros amigos, pareja o el trabajo mismo, debemos lidiar con estas, ya sea para conseguir una satisfacción personal o simplemente compartir un momento, una opinión, un punto de vista, una aceptación o desacuerdo.

Somos por naturaleza seres que vivimos en sociedad, en la que al principio comenzamos esa historia en el lugar que nos ha tocado y no tuvimos posibilidad de elección, para de a poco ir forjándonos como personas buscando un objetivo, siguiendo un ejemplo modelo con el cual no sentimos identificados o simplemente por instinto.

Es la vida, es complicada, es divertida, es hermosa.

sábado, 28 de agosto de 2010

Disculpas


- Te pido disculpas si dije algo que te ofendió.
Aunque, si en realidad es lo que pensaba en ese momento y es totalmente válido ¿Por qué tengo que disculparme?
- Y es que a veces hay verdades que no se dicen, o que uno debería aprender a callar.
- Pero, no entiendo. Si me callo lo que me pasa, se van acumulando hasta que llega un punto en el que no da más y explota de la peor manera ¿no te parece?
- Mejor me callo.

jueves, 15 de julio de 2010

Cinco letras, dos palabras



Parece tan simple, pero es tan difícil decirlas, que cuando por fin salen de entre tus labios, se sienten tan bonito que sacan mi mas amplia sonrisa.

Se acelera el pulso, me transpiran las manos mas de lo normal y me lleno de sudor.
Dos consonantes, tres vocales. Dímelas en un susurro o en una canción, dímelo de la forma que quieras, pero solo si salen de tu corazón.

¡Cortito y patético!

miércoles, 14 de julio de 2010

Infierno: cupos limitados



Etapa de dudas existenciales, coincidencias quizá, inseguridades tal vez. Lo cierto es que me sentí engañado como cuando era un niño y me pregunté ¿por que quieren convencernos todo el tiempo de que el cielo es mejor que el infierno? de que debemos ir hacia arriba y no abajo, ¿a caso no quieren que vallamos?. Quizá el cielo sea tan aburrido como lo es para mi una carrera de galgos, o peor aun; y claro, en cambio allá abajo puede que estén a puro disfrute, pero los espacios son reducidos y no pueden permitir que se les rebalse de gente ¿o no?, tenían que lograr que no quisiéramos ir y vaya que lo han logrado.

De todas maneras no se si me animo a elegir, no se si pongo las manos en el fuego como muchos dicen... ustedes piénsenlo.

La casa se reserva el derecho de admisión, El Demonio.

martes, 22 de junio de 2010

Cántame tus páginas

Tengo esto dando vueltas por mi cabeza desde hace semanas y surgió mientras leía el último libro que compre: “El Nombre del Viento”, donde cuenta de canciones tan hermosas que pueden conquistar el corazón más frío que pueda tener una mujer o hasta hacer cantar al viento. Cada acorde parece mágico e irrepetible que casi puedo tararear la melodía en mi cabeza, pero casi… ¡quiero escucharlas!

Se que es parte de la mística de un libro, dejar volar la cabeza a través de las múltiples descripciones, pero no, protesto.

Muero por oír las cuerdas de ese laúd, esas voces a dúo, todo eso y más. Estoy seguro que a mas de uno se le cruzó por su cabeza, ¿o me equivoco?

martes, 4 de mayo de 2010

Siete mil luciérnagas

Son como luces en medio de la oscuridad,
Que desde lejos veo acercarse lentamente.
Van alumbrando a su paso mi camino,
Pero ellas siguen el suyo.

Enciendo mi linterna con cautela,
Y trato de hacerme pasar por una de ellas.
Pero su energía es natural, no se agota,
Nunca dejan de brillar.

Mi idea era fija, ingenua pero fija.
Es que tengo que golpearme para entrar en razón.
Así somos, orgullosos, pero por mas superiores que nos creamos,
Nos manejamos por instinto.

Es que ya puedo seguir tu rastro a kilómetros,
No dejes de alumbrar mi camino.
Si tu vuelas, voy planeando por detrás,
Dame ese empujón que me hace falta para despegar.

sábado, 13 de marzo de 2010

Cazuelitas de ciervo



- Buenas noches, ¿que van a servirse?
- Dos cazuelitas de ciervo por favor y un vino de la casa.

Desde la mesa del lado escuchaba el pedido de la pareja de veteranos al mismo tiempo que mi estomago se hacia un nudo y se retorcía. De pronto la noche se me hizo día, el restaurante, ahora era un hermoso bosque con el otoño recién entrado por el que corría un joven ciervo dando saltitos cortos con su imponente y elegante figura.

Otra imagen se vino a mi cabeza, estaba frente a la señora del sombrero rojo y el camarero me preguntaba si acompañaría con algo mi cazuela.
- Claro, unas naricitas de bambi fritas.
- A sus órdenes.
Se marchaba por el pasillo mientras la veterana me sonreía y otra vez volví al revuelo de estómago que me hacía retorcer en la silla. Había entrado en trance o eso creía.

Fue cayendo la tarde en el bosque cuando se oyó un sonido fuerte y seco, acompañado por el que ocasionó el desplome del animal y ya no se oyeron los golpeteos en la tierra seca, ni el chasquido de las hojas al quebrarse.

- ¡la cuenta por favor!

domingo, 28 de febrero de 2010

Las "Vacas" vuelan

 

A quien  me afirmó alguna vez que las vacas no volaban,
quiero decirle que estaba muy equivocado.
Aunque de más esta decir, que hay quienes se toman esto muy a pecho
o con demasiada calma, para no caer en palabras vulgares.

Como sea, mis vacas si lo hacen y con mucho énfasis.
Son solo quince y desde que las tengo, no hacen otra cosa,
por que ni se reproducen, ni se detienen a pastar,
desde pequeñas su sueño siempre fue el de volar.

Y así es, por que las quiero, cuido de ellas todo el año,
teniendo la esperanza que se reproduzca mi rebaño.
Eso si, que nadie toque a mis fieles vacas,
que este granjero celoso no entiende razones cuando se las sacan.

sábado, 20 de febrero de 2010

¿Cómo se hace para no pensar?

Es algo que no me enseñaron en la escuela, ni se aprende por la calle, pero que tenia por seguro hacer en estas dos semanas que pasaron.

- No voy a pensar en nada. Me dije.
- Un largo año necesita su merecido descanso, para retomar con calma y firmeza.

Si, esto lo pensaba dos semanas antes, es más, podía asegurarlo.

Sin embargo no fue tan así, pero al pensarte me di cuenta que había sonreído mas en una quincena que en el ultimo semestre, hasta me duelen las comisuras de los labios.

Y sigo haciéndome la misma pregunta que al comienzo, pero ahora con una sonrisa en mi rostro.

domingo, 10 de enero de 2010

Que hable el viento


Quiero gritarlo, esto de esconderse me tiene de la cabeza
aunque también se muy dentro que te hecho una promesa
no te preocupes, es que no voy a romperla
Ups! que ya le dije a mis amigos que me muero por tenerla

No debería estar escribiendo esto, lo sé,
y menos ahora publicándolo en la Internet
pero lo intento soy así no puedo controlarlo
tenía que hacerlo y por algún lado soltarlo

solo espero no ahuyentarte con mis palabras
son demasiado sinceras y a veces pueden ser malas
quiero gritarlo, que escuchen los ignorantes y los sabios
lo único que mas deseo, es hoy probar tus labios.

sábado, 9 de enero de 2010

Niño saurio

Juan, era un niño como muchos otros de su edad, le gustaba salir afuera con sus amigos, comer golosinas y jugar a la pelota. Hoy recuerda esas siestas de verano en que muchos de sus amigos salían muy temprano a mojarse al compás del carnaval, y el tenía que conformarse con escuchar los gritos desde adentro o mirar por la ventana, si no quería dormir la siesta. Pero esos momentos, no fueron en vano, Juancito tenía otra pasión, a la que dedicaba su atención desde el patio o la habitación de su casa: los dinosaurios.

¿Qué querías ser vos cuando eras chico? ¿Cuál era ese sueño que te llenaba de vida? El de Juan era ser paleontólogo. Seguro no conocía el significado de esa palabra, ni tampoco la profesión, pero anhelaba desenterrar una nueva especie y que fuese bautizada con su nombre, como había leído en mil historias: “Juancitosaurio”.

Hoy a las 9:00, Juan se recibe, pero ningún dinosaurio llevará su nombre. Escribirá historias, fantásticos versos, llenas de magia y personajes increíbles jamás descubiertos por nadie, que llevarán el nombre con que decida bautizarlos. Tendrán colmillos más grandes que los de un Tiranosaurio Rex, o serán tan veloces y astutos como un Velociraptor.

Pero ¿Dónde quedaron esos sueños de niño? Seguro enterrados en una biblioteca cubierta de polvo, que recordará siempre con cariño y recelo.